Título :
Todas Mis Heridas
Autor:
Kathleen Glasgow
Género:
Narrativa juvenil
Año de
publicación: 2016
Editorial:
Montena
Número
de páginas: 446
Precio:
16,95€
Sinopsis:
Charlie está deshecha. Con
solo diecisiete años, ha perdido ya mucho más de lo que la mayoría de las
personas llega a perder en toda su vida. Mientras el resto de las chicas de su
edad solo se preocupan por banalidades, Charlie ha tenido que madurar
repentinamente y aprender a olvidar. Pero olvidar no es fácil, y ella solo sabe
hacerlo autolesionándose. Cada nueva herida, golpe o corte la ayudarán a borrar
de su mente lo que pasó con su padre, su mejor amiga y su madre.
Y cuando Charlie se ve
obligada a abandonar el centro de rehabilitación en el que lucha por
sobrevivir, se encuentra sola en un viaje inimaginable, un largo trayecto que
ha de permitirle curar todas sus heridas.
Opinión personal:
La historia
nos presenta a Charlie, una chica de 17 años que ha sufrido más lo que
cualquier persona corriente sufre en una vida. Esto se ve fomentado por varios
hechos como la insoportable relación entre Charlie y su madre, su padre e
incluso su mejor amiga.
Charlie,
con el fin de lidiar y de alguna manera descargarse, se auto-lesiona; de ahí sus
heridas, cicatrices y marcas que porta en su piel.

Otro de
los puntos importantes de la protagonista es su pasión por el arte y sus
dibujos, con los que canaliza todo tipo de energías. Por lo general encontraremos un personaje triste,
llano y desesperanzado, aunque nada quita que en sus momentos sea un personaje
que puede incluso a llegar a ser divertido y dinámico.
Una vez más, no me ha sido difícil simpatizar
con el personaje principal, es decir, Charlie. Podía sentir la tristeza que me
retransmitía y a su vez mesurada emoción cuando “renacía” o volvía a prepararse
para otro asalto.
Como
buena lección me quedo con el hecho de que Charlie piensa que jamás será amada;
porque las personas como ella están destinadas a ello, aunque ella descubre un
amor que aunque no desde siempre, se puede convertir en su aliado principal el
resto de su vida; el amor propio.
No diré
que el vocabulario empleado en el texto es complejo, mas debo aclarar que en
ocasiones es crudo y llano; por lo que no me parece arriesgado afirmar que a
algunos lectores les resultará duro en exceso y para otros hará que les parezca
algo más realista y como resultado, cree
un buen recuerdo en ellos. Yo me sumo en este último grupo.
Este
libro me ha recordado que hay gente mal
de verdad, he cogido cariño a la protagonista y me ha resultado una lectura muy
amena.
Para mí
es un…